top of page
La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue un movimiento armado en contra del general Porfirio Díaz, quien gobernó el país más de 30 años y a la   época se le conoce con el Porfiriato de 1877 a 1911.

 

Díaz fomentó la inversión extranjera,  el desarrollo de las vías de comunicación y una  política económica benéfica para los grupos de poder.

 

El Porfiriato fue un régimen que retrocedió  en los ámbitos político y social, el voto no era libre los gobernantes eran impuestos por Díaz.

El pueblo vivía en condiciones de pobreza, bajos salarios, largas jornadas de trabajo sin prestaciones y en lugares insalubres, al reclamar sus derechos y hacer propuestas de mejora fueron reprimidos como es el caso de los trabajadores  de Cananéa y Río Blanco,   el campo también presentaba serios problemas e inconformidades por  las tiendas de raya y  las grandes extensiones de tierra en manos de los hacendados, los campesinos mexicanos no contaban con tierras.

 

Inconforme Francisco Ignacio Madero, ( a quien Díaz había encarcelado por sus ideales) lanza el plan de San Luis donde convoca al pueblo a levantarse en armas proponiendo anular las elecciones de 1910 y desconocer a Díaz, lanzándose a la lucha el 20 de noviembre de 1910.

Sus reclamos eran: los campesinos  la propiedad de la tierra, los obreros justicia social, las clases medias libertad política, estos sectores fueron  dirigidos por caudillos Emiliano Zapata en el sur y  Francisco Villa en el norte.

revolucion mexicana5.jpg
  • Twitter App Icon
  • Google+ Social Icon
  • Facebook App Icon

Av. Circunvalación esq. Av. Chimalpain S/N Col. Tadeo de Niza, Cd. Sahagún, Mpio. de Tepeapulco, Estado de Hidalgo

(791) 91 3 10 33

sec_tec_55@hotmail.com



 

bottom of page